ACVA
Un
accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe o se reduce el
suministro de sangre que va a una parte del cerebro, lo que impide
que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes. En cuestión de
minutos, las neuronas cerebrales empiezan a morir.
Síntomas
de un ACVA:
Problemas
para hablar y comprender: Puedes
tener confusión. Puedes arrastrar las palabras o tener dificultad
para comprender el habla
Parálisis
o entumecimiento de la cara, los brazos o las piernas: Puedes
padecer entumecimiento repentino, debilidad o parálisis en el
rostro, los brazos o las piernas. Por lo general, esto ocurre en un
solo lado del cuerpo. Trata de levantar los brazos por encima de la
cabeza al mismo tiempo. Si un brazo empieza a caer, es posible que
estés padeciendo un accidente cerebrovascular. Además, un lado de
la boca puede caerse cuando tratas de sonreír.
Dificultades
para ver con uno o ambos ojos: Es
posible que de repente tengas la visión borrosa o ennegrecida en uno
o en ambos ojos, o que veas doble.
Dolor
de cabeza: Un
dolor de cabeza intenso y repentino, que puede estar acompañado de
vómitos, mareos o estado alterado de conciencia, puede indicar que
estás padeciendo un accidente cerebrovascular.
Problemas
para caminar: Puedes
tropezar o tener mareos repentinos, pérdida del equilibrio o pérdida
de coordinación.
Busca
atención médica inmediata si
observas algún signo o síntoma de accidente cerebrovascular,
incluso si parecen fluctuar o desaparecer. Piensa rápidamente en
comprobar el estado en el que se encuentra la persona haciendo lo
siguiente:
Cara:
Pide
a la persona que sonría. ¿Un lado de la cara se cae?
Brazos:
Pide
a la persona que levante ambos brazos. ¿Uno de los brazos se baja?
O bien, ¿no puedes levantar uno de los brazos?
Habla:
Pide
a la persona que repita una frase simple. ¿Arrastra las palabras o
habla de manera extraña?
Tiempo:
Si
observas cualquiera de estos signos, llama al 911 de inmediato.
Llama
al 911 o al número local de emergencias de inmediato.No se debe de
esperar a ver si los síntomas desaparecen. Cuanto más tiempo se
demore en tratar el accidente cerebrovascular, mayores serán las
posibilidades de daño cerebral y discapacidad. Si se sospecha que la
persona con la que te encuentras está padeciendo un accidente
cerebrovascular, es conveniente vigilarla cuidadosamente mientras se
espera la atención de emergencia.
Espero que les sea de ayuda, un saludo.